12 mil hectáreas de cultivos de café orgánico, estarían a punto de perderse

01/03/2013 17:55

 

Aproximadamente 12 mil hectáreas de cultivos de café orgánico, estarían a punto de perderse por el evidente ataque de la plaga conocida como la “Roya”. Este problema está causando seria desesperación entre los productores, empresarios y autoridades, de la provincia de Rodríguez de Mendoza.

Esta provincia teme caer en una severa crisis económica, ya que depende mayor parte de la producción del café, por lo que pidieron al gobierno regional declare en emergencia el sector.

Ayer en el local parroquial de San Nicolás, se reunieron los representantes de Agrorural, Reynaldo A r i s t a M e l é n d e z , SENASA Segundo Manuel Cusco Lucana y Zona Agraria, Gustavo Vargas Torres, encabezados por el alcalde Edinson López Collazos, para tomar acciones inmediatas en formar un comité evaluador con 23 técnicos especialistas para analizar los daños e iniciar las fumigaciones, con el apoyo del sector privado.

En la cita el alcalde López Collazos dijo que decidieron apoyar con todas las medidas del caso, a fin de que el sector agrario dedicado a la siembra del café no salga perjudicado. La municipalidad ha encargado al subgerente de Medio Ambiente Ing. Fernando Romero Torres, para coordinar cualquier acción dentro de los lineamientos señalados, en el acuerdo realizado por los profesionales. “En las próximas horas se hará una segunda reunión, con información bien sustentada que debe ser incluida en la hoja de trabajo del SENASA.

Esta medida servirá para evitar que la plaga destruya las plantaciones de café destruyendo las hojas, como ya sucedió también hace algunos años en la ciudad de Cerro de Pasco, donde se declaró el estado de emergencia” manifestó López Collazos. Representantes de los distritos de Longar, Omia, Huambo, Totora, Santa Rosa y otros, llegaron con propuestas y soluciones, para exponer los inconvenientes que atraviesan sus plantaciones de café orgánico.

La plaga de la Roya ha reaparecido después de 28 años, teniendo en cuenta que en el año 1985 los sembríos de café orgánico fueron controlados, pero no se optó por la prevención. El SENASA con el ingeniero Cusco Lucana y los demás representantes de la provincia de Mendoza, han señalado que a pesar de no contar con los recursos propios y su escasa logística, el sector privado apoyará los acuerdos y responsabilidades asumidas durante la reunión.

 

 

—————

Voltar



Crie um site grátis Webnode