Técnicos rurales se capacitan en el uso de Programa informático en las fincas Agropecuarias

01/04/2013 20:41

 

Inicio esta mañana el curso de capacitación a capacitadores sobre "Gestión Economica - Financiera de Propiedades Rurales usando el Sofware RURALPRO”, orgnaizado por Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo de la Empresa de Asistencia Técnica y Extensión Rural del Distrito Federal (EMATER DF) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agrararia(DEAg).

El objetivo de la jornada es contribuir con el fortalecimiento de la inclusión de pequeños y medianos productores agropecuarios del país a los mercados, a través de la difusión de conocimientos en gestión productiva y económica de sus respectivas fincas. 

Este proyecto denominado RuralPro, consiste en un Sofware de libre acceso para la Administración y Análisis Económica y Financiera de propiedades rurales. Con el uso del programa se podrá realizar el seguimiento económico y financiero de la actividad rural. 

La aplicación del Sofware RuralPro permite a los técnicos y productores (pequeños, medianos o grandes) de manera sencilla, objetiva y versátil, analizar el desempeño económico de sus propiedades rurales. Las informaciones y los datos suministrados por la herramienta dan un soporte científico y ofrecen subsidios al administrador para elaborar diagnósticos de la situación de la empresa/propiedad rural, para realizar planteamiento y a partir de allí, tomar las decisiones sobre la gestión de los emprendimientos.

Las conferencia será administrada por consultores y profesionales de la EMATER-DF de Brasil. El taller va dirigido a técnicos de la DEAg/MAG, SER, FECOPROD, CEPACOOP, Plan Paraguay, productores rurales y forma parte de la estrategia de trabajo de la EMATER-DF, que busca con ella aumentar la eficiencia de los agricultores en el gerenciamiento de su propiedad con los técnicos y así mejorar la calidad de la extensión y asesoría a los productores rurales.


Cabe recordar, la iniciativa de la Dirección del IICA es promover un Fondo Concursable para la Cooperación Técnica (FonTC) el cual con recursos propios del IICA se financian proyectos multinacionales de cooperación técnica que benefició a Paraguay en su convocatoria del 2012 ya que fue aprobado el proyecto Gestión económica, social y ambiental de pequeñas y medianas propiedades rurales en siete países latinoamericanos (Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Perú, República Dominicana y Paraguay).

El programa sera desarrollado del 1 al 3 de marzo en el salón auditororio “Hernando Bertoni” de la DEAg ubicada en Ruta Mcal. Estigarribia, Km. 10,5 de San Lorenzo.

Posteriormente, para los días 4 y 5 de marzo esta prevista la salida de campo que se desarrollara en la parcela de unos de los productores de J. A. Saldivar. 
 

 

Publicado por: DEAG

—————

Voltar



Crie um site grátis Webnode